03 May
03May

El ser humano, al igual que toda materia existente en la tierra, forma parte del medio en que lo rodea. Por su naturaleza, el hombre se involucra directamente en ello, lo transforma para satisfacer sus necesidades de acuerdo al lugar donde se encuentre. En la actualidad una de las creaciones del hombre es el plástico, la creciente demanda del uso del plástico y botellas PET (politereftalato de etileno) en el desarrollo social, hace parte importante de la economía mundial. Sin embargo, el uso de materiales de plástico no es favorable para nuestro medio ambiente, pues incrementa el porcentaje de contaminación. Se debe tener en cuenta que los materiales de plástico tardan en promedio 500 años para poder degradarse por completo. Es muy común observar el uso del plástico entre las personas, ya que su utilidad y beneficio generan un gran impacto en la sociedad del consumo, que es contraproducente para el medio ambiente, y que directamente afecta al mismo ser humano por la forma en que solo le damos una utilidad, pues luego se deshecha lo que genera asi un perjuicio al medio ambiente.

Unos de los más afectados por los residuos de plástico es la especie marina, que confunden el plástico con algunos alimentos y terminan perdiendo la vida, lo que los afecta directa e indirectamente en la cadena alimenticia.

Por otra parte, se puede observar que no hay información con datos de impacto de plásticos y botellas PET, para así poder recolectar y luego hacer algunos casos de manejos, estudios o posibles futuras soluciones. Esta falta de información genera un perjuicio a la salud de la población. Como consecuencia, se genera una mala gestión de residuos de plástico o, en el peor de los casos, el abandono de estas.

Debido a que el plástico es un material que demora muchos años en degradarse, son más comunes poder encontrarlas en cualquier medio que nos rodea, ya sea en el parque, orillas del rio, lagos generando así focos infecciosos para nuestra salud. No es posible eliminar todo el plástico del mundo, pero si podemos contrarrestar este problema por medio del reciclaje, tratar de dar otras utilidades a los plásticos o en mejor de los casos cambiar el uso del plástico por algún otro material orgánico, así este material podrá tener un menor impacto al medio ambiente.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO