El consumo excesivo del plástico a nivel global está causando problemas cada vez mayores en nuestro planeta. Nosotros usamos el plástico en nuestra vida cotidiana, ya que es un material que tiene múltiples propiedades como: flexibilidad, resistencia, impermeabilidad y muchos más. En los últimos años, la necesidad de usar en nuestro día a día productos plásticos ha causado un impacto negativo en el ecosistema. Nosotros como sociedad somos los principales causantes de que la tierra esté cada vez más contaminada por desperdicios sólidos. Según el Instituto para la protección del medio Ambiente, en el año 2016, el Perú se situó como uno de los países de Latinoamérica con mayor contaminación del mar por la gran cantidad de residuos plásticos encontrados allí. En consecuencia, nuestra fauna marina es la más afectada con esta problemática, ya que día a día mueren diversos animales en el océano. Con ello, debemos lograr que la población tome consciencia del daño irreversible que le estamos causando a nuestro ecosistema y que si no cambiamos, en un futuro no muy lejano estaremos lamentando consecuencias más trágicas para nuestro planeta.